Libros

Noticias de la Provincia de Californias Fray Luis Sales

Fray Luis Sales

189 páginas | 2003
DETALLES DE Libros
Título: Noticias de la Provincia de Californias Fray Luis Sales
Año: 2003
Edición: 1
Número de Páginas: 189
Detalles:

El libro que en esta ocasión estamos presentando, amable lector, nos da la mejor visión, entre las pocas que se conocen, de lo que era el extremo noroeste de Baja California hacia fines del siglo XVIlI, en pleno proceso de evangelización dominica. Nos describe sobre todo la región costera del Pacífico norte de la península, donde ahora se encuentran ciudades y comunidades como Tijuana, Rosarito, La Misión, El Sauzal, Ensenada, Maneadero, el Ejido Uruapan, Santo Tomás, San Vicente, San Telmo, Santo Do­ mingo, San Quintín, El Rosario, y otras más. El documento nos remite a una época en que la cultura occidental empezaba en esta parte.

Uno de los valores más importante de este texto es su contenido etnográfico, al mostrarnos algu­

nas de las formas de vida de los indígenas. El autor, el padre fray Luis Sales, misionero dominico, evangelizó muchos años entre los grupos yumanos del norte, especialmente entre los kumiai, pa-ipai y kiliwa. Su estancia en la Antigua California fue de 1773 hasta 1789, lapso en el que fundó la misión de San Miguel Arcángel de la Frontera (actualmente el pueblo de La Misión, entre Ensenada y Tijuana), atendió la de San Vicente, exploró extensamente y ayudó a consolidar la presencia hispana en la región, entre otras cosas.

A pesar de que los dominicos permanecieron en Baja California durante más de 70 años, su

actuación ha sido muy poco estudiada, y por lo mismo es de las menos comprendidas. Incluso la visión que se tiene de su obra es un tanto negativa . Creemos que al editar textos como el presente estamos contribuyendo a facilitar un mejor conocimiento de nuestro pasado dominico.

Complementando los escritos de Sales, el reconocido historiador español Salvador Bemabéu Albert nos presenta un excelente estudio introductorio en donde nos deja sentir sus inquietudes por la «inserción» de la Baja California dentro del discurso occidental y la configuración de una península modelada sistemáticamente de acuerdo a los intereses de la época: llena de amazonas, llena de perlas, llena de materiales para las boticas reales y los museos de historia natural, llena de lugares bonitos para visitar. Ciertamente, ocurre que textos de este tipo son «reverenciados» por los historiadores, tanto euro­ peos como americanos, y hay que «liberarlos» y «explicarlos». Este estudio de Bemabéu justamente es parte de ese esfuerzo que ya antes nos ha presentado en otros textos. Sirvan estas líneas para fundamentar el que existan encuentros, cada dos o tres años, entre los distintos grupos de historiadores que abordan el tema californiano, pero definitivamente serían muy enriquecedores entre historiadores españoles y bajacalifomianos.

Con esta nueva publicación, la número 6 de la Colección de Documentos sobre la Historia y la Geografía del municipio de Ensenada, la Fundación Barca reafirma su compromiso de fomentar aspectos básicos de nuestra cultura y desarrollo, dejando un testimonio de gratitud a la obra de nuestros forjadores.


Autor: Fray Luis Sales
Editoriales: Lecturas Californianas Museo de Historia de Ensenada Seminario de Historia de Baja California 
Vista Previa