Libros

Comercio marítimo en los puertos de la Paz y Santa Rosalía, Distrito Sur de la Baja California, 1880-1910

Karina Busto Ibarra

248 páginas | 2013
DETALLES DE Libros
Título: Comercio marítimo en los puertos de la Paz y Santa Rosalía, Distrito Sur de la Baja California, 1880-1910
ISBN: 978-607-9314-25-5
Año: 2013
Edición: 1
Número de Páginas: 248
Detalles:

Este libro es el resultado de una investigación que se concluyó en 1999.1 A pesar del tiempo transcurrido, ha permanecido inédita, a excepción de un artículo relacionado con el tema.2 A casi quince años de distancia, gracias al interés y al apoyo de la maestra Elizabeth Acosta Mendía, directora del Archivo Histórico “Pablo L. Martínez”, se presenta la oportunidad de sacar a la luz este manuscrito para hacerlo accesible a un mayor número de lectores.

La motivación para publicarlo surge tras una revisión de lo que se ha escrito sobre Baja California Sur en la última década; he encontrado que diversos estudiosos de la historia o de la economía del estado4 han consultado esta obra sobre los puertos de La Paz y Santa Rosalía, utilizando datos de manera textual o bien recopilando información como base para integrar nuevos cuadros, gráficas y mapas. También algunos alumnos de historia y de economía de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS) han retomado aspectos centrales de mi trabajo en sus tesis de licenciatura, maestría7 y memorias de servicio social.

A pesar de la influencia que ha tenido el tema del comercio y la navegación en la historiografía regional, y del interés que ha generado entre investigadores y estudiantes, es notorio que no se ha abordado desde otras perspectivas o analizado en otros periodos o localidades. De ahí que, a pesar del tiempo transcurrido, la obra conserva su vigencia.

Es por tales razones que he decidido publicar el manuscrito sin modificaciones sustanciales. El texto original se ha mantenido prácticamente íntegro, salvo la incorporación de un anexo con fotografías y mapas de regiones y redes comerciales, que permitirán al lector comprender mejor las ideas propuestas.

Agradezco a las personas que me apoyaron durante aquellos años de formación académica, en especial a mis maestros Fermín Reygadas Dahl, Dení Trejo Barajas, Micheline Cariño Olvera, Edith González Cruz y Gilberto (Tito) Piñeda Bañuelos. Al profesor Leonardo Reyes Silva, en aquel entonces director del Archivo Histórico “Pablo L. Martínez”. A Luis Herrera, Francisco Reynoso y Enrique González, colegas del Museo de Historia Natural de la uabcs entre 1998 y 2001. A César López y Esther Márquez, quienes formaban parte del Laboratorio de Sistemas de Información Geográfica de la uabcs, por su ayuda en la elaboración de los mapas. A Edward Vernon y Jim Shuttleworth por facilitarme algunas imágenes de puertos y barcos. A mis mejores amigos de generación Erín Castro, Bethel y Adriana Michel, Homero Avilés, José Luis Espinoza, Gonzalo Montaño, Iván Gómez y Joaquín Muñoz. A mis padres y hermanas que siempre me han apoyado de manera incondicional. Y, finalmente, a James, Santiago y Patricio Ketchum, quienes me acompañan de la mano por el camino de la vida.


Autor: Karina Busto Ibarra
Editoriales: Formación electrónica y cuidado editorial
Vista Previa